En términos generales, la palabra recreación se refiere a un
proceso específico que tiene la finalidad de volver a hacer algo o construir de
nueva cuenta algo o, por otra parte, a una actividad lúdica o un pasatiempo que
entretiene a una persona.
En todo caso, se trata de una actividad, ya sea física o intelectual, donde existe un sujeto que la realiza y que, en la mayoría de los casos, la determina. De esta manera, la recreación se puede clasificar de distintas maneras, según sea la finalidad que tiene dicha actividad.
En todo caso, se trata de una actividad, ya sea física o intelectual, donde existe un sujeto que la realiza y que, en la mayoría de los casos, la determina. De esta manera, la recreación se puede clasificar de distintas maneras, según sea la finalidad que tiene dicha actividad.
Así las cosas, la recreación tiene diferentes resultados o
principios, los cuales dependen principalmente del papel que toma el sujeto, el
tipo de actividad que se realiza o los resultados que se obtienen al hacerlo.
Recreación deportiva: evidentemente, se trata de todas
aquellas actividades que tienen la finalidad de practicar algún deporte,
generalmente de manera no profesional o amateur. Por lo tanto, este tipo de
recreación implica una disposición física para jugar o practicar un deporte en
específico.

Recreación artística: como lo dice su nombre, son todas
aquellas actividades que tienen como finalidad poner en práctica algún talento
artístico y que, por lo tanto, producen un beneficio principalmente estético.
En este caso podemos hablar de tocar algún instrumento musical, esculpir o
pintar algo, dibujar, etc.

Recreación social: se trata de actividades lúdicas o de
pasatiempo que se enfocan sobre todo en desarrollar relaciones sociales de todo
tipo. De esta manera se crea una interacción grupal entre personas que
comparten los mismos intereses. Por lo tanto, algunos ejemplos al respecto
pueden ser un club de lectura, un grupo de tejido o un cine club.

Recreación cultural: se trata de actividades culturales que
provocan algún placer, ya sea intelectual o físico. En este caso podemos
mencionar el baile, realizar alguna investigación, construir algo o visitar un
museo.

Recreación al aire libre: como lo indica su nombre, este
tipo de recreación involucra alguna actividad lúdica al aire libre. Por lo
tanto, puede ser algún deporte o pasatiempo como la cacería, la búsqueda de
especies animales y vegetales, así como cualquier otra cosa que involucre estar
en contacto con la naturaleza.

Recreación activa: este otra forma de clasificar a aquella
recreación que implica una actividad o participación activa del sujeto, por lo
que puede hacer referencia a cualquier tipo de actividad.

Recreación pasiva: en contraposición al anterior caso, en
este el sujeto no tiene un papel activo dentro de la recreación, sino que
únicamente es un testigo o espectador de la acción, la cual la ejecuta otra persona.
ver mas
ver mas
No hay comentarios.:
Publicar un comentario